En el Centro de la Columna Vertebral contamos con un tratamiento sin cirugía, sin riesgo, ambulatorio y sin efectos secundarios. En su trayectoria clínica y exposición sobre la problemáticas de la columna, el Dr. Eloy Ovando Sanders desarrolló este tratamiento conservador con resultados clínicos satisfactorios/favorables para sus pacientes. Puede ser utilizado en padecimientos como:
Es uno de los métodos de vanguardia, no invasivo y con mayor seguridad a diferencia de la cirugía tradicional de la columna. Es un tratamiento eficaz, no paliativo que al ser comparado con los procesos quirúrgicos, resulta entre 5 y 6 veces menos costoso.
Nuestro tratamiento para hernia de disco es multidisciplinario y consiste en la aplicación de una terapia integral que tiene como fundamento 3 pilares que ayudan a nuestros pacientes a recuperarse sin necesidad de cirugía. La duración del tratamiento es de aproximadamente 5 semanas.
Nuestra columna está compuesta por 33 vértebras, 23 discos intervertebrales y un conjunto de nervios y ligamentos. El disco intervertebral está compuesto por un núcleo pulposo y un anillo fibroso de material de mucopolizacáridos que le da el aspecto gelatinoso y se encuentra entre cada espacio intervertebral. La hernia de disco es la salida de este disco intervertebral hacia el canal raquídeo, comprimiendo los nervios y ligamentos que se encuentran en la zona, las hernias discales se divide en 4 etapas, de acuerdo al grado de salida.
Son la salida del disco hacia el canal medular, provocando dolor y alteraciones sensitivas como adormecimiento, calambres y hormigueo. Son producidas en la mayoría de los casos por levantar objetos en forma indebida, accidentes, sobrepeso, malos hábitos de postura y caídas.
Es importante destacar que cada 1 de 3 cirugías de hernia discal resultan fallidas, esto significa que el paciente queda con persistencia de la sintomatología, por consecuencia continúa con el mismo dolor. Los riesgos van desde infecciones, hemorragias, fibrosis, entre otras.
Además, del costo elevado que representa una cirugía de la columna vertebral en su estancia hospitalaria y el periodo de rehabilitación en ocasiones largo, son factores que deben de hacer de la cirugía la última elección.
Consulta más información en nuestro blog.
"¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de columna?"
"Manejo del paciente postoperado de columna"
"¿Cómo saber si es realmente necesario operarme la columna?"