Centro de la columna Vertebral: 16 Julio, 2019
El dolor de cuello y el dolor de espalda suelen presentarse juntos. Aquí te contamos algunas de las razones más comunes por las que esto sucede. Recuerda que si tienes dolor en cuello o espalda debes acudir con un médico para un diagnóstico y tratamiento específicos.
El cuello y espalda alta comparten al menos dos estructuras anatómicas: la columna y los músculos superiores de la espalda-cuello. En el caso de la columna, las vértebras cervicales, que son 7, dan soporte al cráneo y lo conectan con el resto de la columna.
Además, diversos músculos (como el trapecio o esternocleidomastoideo) dan movilidad al cuello, le sostienen y conectan con hombros y brazos. Por esa razón, cuando el cuello duele puede doler toda o parte de la espalda alta y hombros, además de acompañarse de adormecimiento y calambres que muchas veces pueden recorrer todo el brazo y llegar hasta los dedos.
A través de la columna pasan nervios que comunican el cerebro con los brazos y las piernas y cuando sufren algún daño o presión, pueden producir mucho dolor. Además, los músculos también pueden sufrir desgarros o lesiones que causan dolor e inflamación en la zona.
Para realizar un diagnóstico sobre alguna enfermedad que se ubique a nivel del cuello siempre se debe de llevar a cabo: la entrevista clínica realizada por un médico, una exploración física completa y estudios de imagen como la resonancia magnética. De esta manera, el médico puede valorar tu estado de salud general, e identificar factores de riesgo y determinar el estado de los componentes del cuello.
El tratamiento puede consistir en fisioterapia, medicamento y otras medidas que determine el médico, pero siempre el tratamiento debe de ser de manera integral y multidisciplinario.
En el Centro de la Columna Vertebral contamos con más de 21 años de experiencia en el tratamiento de padecimientos de columna y espalda, muchos de los cuales pueden afectar el cuello. Acude a cualquiera de nuestras clínicas para recibir atención inmediata.