Centro de la columna Vertebral: 12 Marzo, 2019
Se considera dolor de espalda crónico a aquél que persiste por un tiempo considerable y no cede ante el descanso. Algunos expertos consideran un margen de 3 meses como dolor crónico; sin embargo, cualquier dolor que persista por días o semanas es de consideración y debe ser atendido por un médico.
Prácticamente todas las personas experimentarán dolor de espalda en algún momento de sus vidas. En la mayoría de los casos, las causas son inespecíficas o no localizadas, es decir, que la causa no puede identificarse de manera precisa y situaciones particulares como las actividades del día o la fatiga fueron la causa del dolor. A esto se le conoce como dolor “agudo”.
Por otro lado, hay personas que desarrollan dolor de espalda de manera crónica, que puede persistir por semanas o meses y que no parece responder al descanso ni a las circunstancias del día a día. En este caso se trata de dolor crónico y, lo más probable, es que se deba a alguna condición subyacente.
Es muy importante que acudas a una consulta médica si tu dolor de espalda comienza a afectar tu vida cotidiana: si no cede descansando, si es acompañado por entumecimiento o te provoca debilidad en las extremidades. Son necesarias la consulta médica, pruebas de movilidad y estudios de imagen (como la resonancia magnética) para determinar las causas exactas del dolor crónico de espalda.
El tratamiento se basa en tres ejes fundamentales: medicamentos analgésicos, terapia física y control de peso para lograr resultados a largo plazo. El plan específico será definido por un médico en colaboración otros profesionales de la salud, como puede ser el fisioterapeuta y nutriólogo.
En el Centro de la Columna Vertebral contamos con más de 21 años de experiencia tratando el dolor de espalda crónico. Nuestros especialistas pueden ayudarte a encontrar un tratamiento adecuado para tu condición. Regresa a tus actividades cotidianas y vive sin dolor.